¿Quienes somos?

 

La Ley de Educación Provincial define a los CIIEs como organismos técnicos descentralizados que llevan adelante acciones de formación docente continua, además articulan la administración de la biblioteca pedagógica, el relevamiento de documentación y la sistematización de experiencias educativas e investigación en cada distrito.

Nuestra historia
Los Centros de Capacitación, información e Investigación Educativa constituyen un servicio de información, documentación, capacitación, innovación e investigación educativa que forma parte de una red de unidades técnico pedagógicas, para todas las ramas de la enseñanza. Estas instituciones de la DGCyE dependen de la Dirección de Capacitación (Dirección de Educación Superior) con sede en la ciudad de La Plata. Originariamente dependieron de la Dirección de Enseñanza Primaria. En Coronel Rosales, el CIE comenzó a funcionar el 4 de abril de 1968 en la Escuela Nro.1, luego, ISFD N° 79. Más adelante, se trasladó al edificio de la Secretaría de Inspección. Actualmente, ocupa un edificio propio.
Al crearse la Dirección de Investigación por Resolución N° 60020, año 1985, los CIIEs pasaron a depender técnica y administrativamente de la misma. El 10 de Febrero de 1992, la Directora General de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, determinó el cierre de los CIIEs, y con ello el cierre de más de cien bibliotecas pedagógicas en la Provincia. El 19 de agosto de 1993, por Resolución N° 10393, se establece la puesta en funciones del personal de 31 CIIEs de planta completa.
El CIIE de Coronel Rosales pertenece a la Región 22 es de planta parcial, ya que posee únicamente el cargo titular de Bibliotecaria, y actualmente la Dirección está a cargo de una docente capacitadora ETR. Actualmente, ocupa edificio propio, sito en Villanueva 155 de Punta Alta.
Una de nuestras metas a mediano plazo es ampliar nuestras instalaciones para poder contar con un aula amplia que pueda satisfacer nuestras necesidades cuando el número de capacitandos supera la capacidad de las aulas de las escuelas que nos facilitan sus propios espacios.